Samuel Olivera Candia
Violoncello
Reconocido por su intuición musical y una profunda expresividad el violonchelista Samuel Olivera se graduó en 2022 de la clase de Natalie Clein en la Hochschule für Musik und Theater Rostock con Auszeichnung, también estudió Música de Cámara con David Quiggle en la Hochschule für Musik und Tanz Köln, Martin Osten (Universidad Católica de Chile), Alejandro Tagle (Universidad de Talca) y Rodrigo Durán en el Conservaorio Laurencia Contreras en Concepción, y recibió orientación artística a través de Masterclass y cursos con músicos como Johannes Moser, Karin Georgian, Jens-Peter Maintz, Jan Müller-Szeraws, Michael Sanderling y Heidi Litschauer, siendo esta última un enorme apoyo a lo largo de toda su carrera.
Ha actuado en importantes salas de América y Europa con prestigiosas orquestas como la Orquesta Filarmónica Municipal de Santiago, Gürzenich Orchester Köln, Deutsche Oper Berlin, Konzerthausorchester Berlin y la World Orchestra y con ellas ha grabado para Decca, Deutsche Grammophon, Berlin Classics y Myrios Classics, destacando los ciclos completos de Brahms y Schostakovich junto a Christoph Eschenbach, asi como Bruckner y Mahler junto a François-Xavier Roth.
Siempre ha estado muy vinculado a la música de cámara, así entre 2014 y 2018 pertenece al Cuarteto Esar, desde 2015 trabaja en dúo con el pianista chileno Ricardo Bahamondez y desde 2020 con el Trío Animato, entre otras muchas colaboraciones con diferentes ensambles y músicos, como intérprete y asesor artístico, siendo reconocido por sus colegas por su particular interés hacia nuevos repertorios, formas musicales y un compromiso humano y cercano con el público. A lo largo de su carrera ha recibido premios, becas y premios de diferentes organizaciones e instituciones.
Samuel utiliza un Violoncello Francesco Ruggieri de 1670, que pertenece a H. Litschauer


Concierto 1 Premiere - Elegía
Frank Bridge, Sonata para Violoncello y Piano H.125
Rodrigo Herrera, Trío Elegíaco para Piano Violin y Violoncello
Robert Schumann, Quinteto con Piano en Mi bemol Mayor Op.44
Concierto 3 - Homenajes
Franz Schubert, Quinteto para Cuerdas en Do Mayor D.956
Concierto 4 - Clausura
Anton Arensky, Cuarteto de Cuerdas N°2, en La Menor con 2 Violoncellos Op.35
Johannes Brahms, Sexteto de Cuerdas N°1 en Si bemol Mayor Op.18