Marcelo Mella Lobos Violoncello
Inició sus estudios de violoncello en Los Andes a la edad de 13 años. Es Licenciado en Artes con mención en Interpretación Musical de la Universidad de Chile, bajo la cátedra de Julio Barrios, y Magíster en Artes mención Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile en la cátedra de Martin Osten, ambos grados académicos obtenidos con “distinción máxima”.
Durante su carrera, Marcelo ha participado en las temporadas de conciertos del Departamento de Música de la Universidad de Chile y del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido miembro de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile y la orquesta de cámara Solístico de Santiago. También, ha colaborado como primer violoncello invitado en la Camerata de la Universidad de Los Andes y recurrentemente como violoncello tutti en la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) y la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Marcelo ha desempeñado una activa carrera como músico de cámara. Actualmente, conforma el “Dúo Mar” con la pianista y académica UC Marcela Rodríguez, es miembro del “Trío Ecos” y de la compañía de óperas de cámara “Ópera de Bolsillo”, fundada por el compositor nacional Miguel Farías. También, ha participado en el ciclo de cámara “Domingos Musicales” del Teatro Municipal de Santiago y ciclo de música de cámara del Dpto. de Música de la U. de Chile. En 2018 gana junto a su trío de cuerdas el 1er Premio del “Concurso de Música de Cámara” de la Universidad de Chile.
En los años 2021 y 2022 fue ganador de la única Beca de Magíster entregada por la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile por mejor ingreso y, mediante concurso público en 2022, fue ganador de la Beca de Magíster Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo(ANID).
Se ha presentado en importantes salas en Latinoamérica y Europa, lugares en los que también se ha perfeccionado recibiendo clases magistrales de destacados cellistas como Wenn-Sin Yang, Marcio Carneiro, Thomas Carpenter, Yuri Christiansen, James Yoo, Karel Steylaerts, Celso López y Heidi Litschauer, entre otros.


Concierto 2 - Crescendo
Ludwig van Beethoven, Trío para Violín, Viola y Violoncello Op.9 N°1 en Sol Mayor
Stravinsky 3 Piezas para Cuarteto de cuerdas
Erwin Schulhoff 5 piezas para Cuarteto
Concierto 3 - Homenajes
Bernhard Crusell, Cuarteto con Clarinete en Do Menor, Op.4
Concierto 4 - Clausura
Anton Arensky, Cuarteto de Cuerdas N°2 en La Menor con 2 Violoncellos Op.35