Anaís Burgos Sepúlveda Violín

Anaís Burgos Sepúlveda inicia sus estudios de violín a los 6 años en Florida, Región del Biobío bajo la tutela del profesor Ricardo Olivos, los cuales continuó en el Conservatorio Laurencia Contreras Lema de la Universidad del Bio Bio con el mismo maestro.

Obtiene el Segundo Premio en el Cuarto Concurso Nacional de Violín (2007) organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI). Además, en 2009, fue seleccionada por FOJI para unirse a la Orquesta de Cámara Infantil de Chile y participar en la Feria Internacional del Libro en Cuba.

Como solista, ha participado en el concurso Niños Solistas organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, así como en el concurso Jóvenes Talentos organizado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, en donde obtuvo el primer lugar en la edición del año 2016.

En 2019, fue seleccionada para ser parte del I Festival Interuniversitario de Música en la Universidad de los Andes en Colombia. Tras su destacado desempeño en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, fue seleccionada por la Fundación Dudamel para formar parte de Encuentros España, instancia en la que pudo trabajar con el reconocido director Gustavo Dudamel y con distinguidos maestros como Nathan Cole, Rainer Honeck y Alejandro Carreño.

A lo largo de su carrera musical, ha formado parte de diversas agrupaciones de renombre. Entre ellas se encuentran la Orquesta Sinfónica Regional del Biobío, la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. En estas agrupaciones, ha desempeñado los cargos de violín tutti, jefa de fila y concertino.teniendo la oportunidad de trabajar junto a maestros como Maximiano Valdés, Paolo Bortolameolli, Helmuth Reichel, Gustavo Dudamel, Simon Rattle, entre otros.

Anaís ha sido invitada a tocar con la Orquesta Sinfónica de Concepción, la Camerata Universidad de los Andes y la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. A lo largo de su carrera, ha participado en clases magistrales con destacados profesores como Álvaro Parra, Paula Poveda, Dorian Lamotte, Nathan Cole, Herwig Zack y Miguel Colom. Además, tuvo la oportunidad de hacer una pasantía con el maestro Carlos Johnson en Lübeck, Alemania.

Actualmente es licenciada y titulada en Interpretación Musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile y está cursando el Máster de Estudios Orquestales en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene. Recientemente, ha sido aceptada como miembro estable de la Orquesta Filarmónica De Santiago.

Concierto 2 - Crescendo

Ludwig van Beethoven, Trío para Violín, Viola y Violoncello Op.9 N°1 en Sol Mayor

Stravinsky 3 Piezas para Cuarteto de cuerdas

Erwin Schulhoff 5 piezas para Cuarteto

Concierto 3 - Homenajes

Franz Schubert, Quinteto de Cuerdas en Do Mayor D.956

Concierto 4 - Clausura

Anton Arensky, Cuarteto de Cuerdas N°2 en La Menor con 2 Violoncellos Op.35

¿Cuándo estará presente en el Festival ?